El perro en la niebla

Título: El perro en la niebla.

Autor: Róger Lindo.

Fecha de publicación: 2006.

"A finales de los años setenta, un muchacho perteneciente a la clase media salvadoreña trata de introducirse en los movimientos sindicalistas locales con la intención de conocer el incipiente movimiento revolucionario. Allí conoce a una guapa trabajadora de una fábrica textil y se propone enamorarla. Sin embargo, la situación se recrudece en El Salvador. Las refriegas sindicales devienen en combates contra el orden militar y la vorágine termina arrastrando a todo el mundo a territorios y rupturas que nunca imaginaron. Se ha desatado la guerra civil salvadoreña. Róger Lindo, con la pericia que otorga conocer de primera mano lo que se está narrando, muestra en El perro en la niebla la irreversible fragmentación de todo un país."

- Verbigracia.

Período: La obra El perro en la niebla se desarrolla a principios de los años 70's y termina con los acuerdos de paz en 1992.

Características

  • Guerra civil que duró 12 años.
  • Asesinatos de sacerdotes.
  • Enfrentamientos armados entre la Guerrilla y el Ejército.
  • Suspensión de la libertad de expresión y derecho a la reunión.

Acontecimientos:

La disolución de una marcha estudiantil el 30 de julio de 1975.

Matanza de las gradas de Catedral el 8 de mayo de 1979.

Golpe de estado al presidente Romero en 1979.

24 de marzo de 1980, el arzobispo de San Salvador, Oscar Arnulfo Romero, fue asesinado.

En 1980, inicio de la Guerra Civil en El Salvador.

El FMLN fue creado el 10 de octubre de 1980.

En 1981, el director de la Universidad de El Salvador, Félix Ulloa, es asesinado.

La ofensiva general de 1981, originalmente llamado por la ofensiva final de 1981.

En 1984 llega Duarte al poder.

En 1987, Duarte inició los diálogos con la guerrilla, Ofensiva hasta el tope desde el 11 de noviembre de 1989.

16 de noviembre de 1989 asesinato de los sacerdotes jesuitas españoles.

El 16 de enero de 1992, se firmó en el castillo de Chapultepec de la capital mexicana el acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla.

Trabajo presentado por:

  • Gómez Avilés, Marvin Josué.
  • Zavala Molina, Ana Guadalupe.
  • Sigüenza Martínez, Edwin Nicolás.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El crimen del parque Bolívar

Olor a muerto

Patria exacta