Literatura y Realidad Nacional

Descripción

El objeto de estudio del curso lo constituye la enseñanza de la realidad nacional en relación con la literatura y viceversa. El acercamiento al objeto se concreta a partir de la reflexión, discusión y sistematización teórica de la realidad como elemento inherente a la literatura.

Se considera importante analizar, comprender, discutir, cuestionar y transformar los problemas de la creación literaria y su vinculación a la realidad desde la perspectiva del texto y del contexto. También involucra la explicación de la literatura como expresión del ser humano y su capacidad de aprehender críticamente la realidad. Esto incluye el conocimiento del estilo y la teoría en el uso del discurso como portador de significados de la realidad.

Para el desarrollo académico de esta cátedra, se ha planteado el análisis literario de un corpus de literatura salvadoreña conformado por obras mayormente reconocidas que muestran la configuración social ed El Salvador a lo largo de su historia. De forma general, se da apertura al desarrollo histórico-literario partiendo de la obra El puntero apuntado con apuntes breves de Juan de Dios del Cid y finalizando con El disparo de Luis Borja, pasando por otras obras salvadoreñas muy reconocidas tales como Júpiter de Francisco Gavidia, Jícaras tristes de Alfredo Espino, Cenizas de Izalco de Claribel Alegria y La última guinda de José Rutilio Quezada.


Objetivos

  1. Valorar la literatura como manifestación importante de hechos suscitados en la realidad nacional.
  2. Reflexionar acerca de la realidad nacional en diferentes rubros o aspectos del quehacer nacional, orientada a la sensibilidad social y humana.
  3. Aprovechar, por medio de la lectura y el análisis, la concepción de mundo de escritores sobre la realidad que expresan.
  4. Desarrollar aptitudes individuales para la aplicación del análisis de texto tendiente a extraer críticamente una valoración de la realidad nacional.
  5. Fomentar la cultura del debate de situaciones trascendentes en nuestro país a partir de foros y de la participación de la comunidad.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

El crimen del parque Bolívar

Olor a muerto

Patria exacta